Seleccionatu ubicación
CERRAR
0
0

Tu carrito de compras
está vacío

Carrito de compras

Tienes

Subtotal productos

Subtotal con Tarjeta

Ir al checkout Ver carrito de compras
Selección de ubicación

Para continuar por favor selecciona la ubicación más cercana a tu domicilio:

!

Por favor selecciona una opcion.

¿Cómo funciona la carga inalámbrica?

como-funciona-la-carga-inalambrica

La tecnología avanza a pasos agigantados, y uno de los desarrollos más notables en el ámbito de los dispositivos móviles es la carga inalámbrica. Esta innovación ha transformado la manera en que alimentamos nuestros dispositivos, eliminando la necesidad de cables y simplificando el proceso de carga. Pero, ¿Alguna vez te preguntaste cómo funciona?

En este artículo, conocerás en detalle qué es la carga inalámbrica, cómo funciona, qué dispositivos son compatibles y qué ventajas ofrece. ¡Esto y más AQUÍ!

¿Qué significa la carga inalámbrica?

La carga inalámbrica es un método de transferencia de energía eléctrica desde una fuente de alimentación a un dispositivo receptor sin utilizar cables físicos. Este proceso se basa en principios de inducción electromagnética para transmitir energía a través del aire, permitiendo que dispositivos como teléfonos inteligentes, relojes inteligentes y auriculares se carguen simplemente colocándolos sobre una base o plataforma compatible.

¿Cómo funciona la carga inalámbrica?

El funcionamiento de la carga inalámbrica se fundamenta en la inducción electromagnética, un fenómeno descubierto por Michael Faraday en el siglo XIX. A continuación, se detallan los componentes y el proceso involucrado:

Componentes principales

  • Transmisor (base de carga): Contiene una bobina emisora que genera un campo electromagnético cuando se le aplica corriente eléctrica.
  • Receptor (dispositivo): Equipado con una bobina receptora que capta el campo electromagnético y lo convierte en energía eléctrica para cargar la batería.

Proceso de carga

  1. Generación del campo electromagnético: Al conectar la base de carga a una fuente de energía, la corriente alterna fluye a través de la bobina transmisora, creando un campo electromagnético oscilante.
  2. Inducción en el receptor: Cuando un dispositivo compatible se coloca sobre la base, la bobina receptora entra en contacto con el campo electromagnético, induciendo una corriente eléctrica en la bobina del dispositivo.
  3. Conversión y almacenamiento: La corriente inducida se convierte en corriente continua mediante un circuito interno en el dispositivo, y luego se utiliza para cargar la batería.

Este método se conoce como carga inductiva y es el más común en dispositivos móviles. Sin embargo, existen otras tecnologías, como la carga por resonancia, que permiten distancias de carga más amplias y mayor eficiencia energética.

¿Qué celulares se pueden cargar de forma inalámbrica?

La adopción de la carga inalámbrica ha crecido significativamente en los últimos años. A continuación, se presentan algunas de las marcas y modelos más destacados que ofrecen esta funcionalidad:

  • Apple: Modelos a partir del iPhone 8, incluyendo las series iPhone X, 11, 12, 13 y posteriores.
  • Samsung: Dispositivos de las líneas Galaxy S (desde el S6 en adelante), Galaxy Note (desde el Note 5) y algunos modelos de la serie Galaxy A y Galaxy Z.
  • Google: Teléfonos Pixel a partir del Pixel 3.
  • LG: Modelos como el G6 (versión Plus), G7, V30 y V40.
  • Sony: Dispositivos como el Xperia XZ2 y XZ3.

Es importante destacar que la mayoría de estos dispositivos utilizan el estándar Qi para la carga inalámbrica, desarrollado por el Wireless Power Consortium. Este estándar garantiza la compatibilidad entre diferentes marcas y modelos, permitiendo que un dispositivo compatible con Qi se cargue en cualquier base que soporte este estándar.

Ventajas de la carga inalámbrica

La implementación de la carga inalámbrica ofrece múltiples beneficios tanto para los usuarios como para los fabricantes:

  • Comodidad y simplicidad: Elimina la necesidad de conectar y desconectar cables constantemente, facilitando el proceso de carga.
  • Reducción del desgaste físico: Al no requerir conexiones físicas, se minimiza el desgaste de los puertos de carga y los cables.
  • Estética y orden: Contribuye a un entorno más limpio y organizado, sin la presencia de múltiples cables.
  • Seguridad: Al estar sellados, los dispositivos son menos susceptibles a daños por agua o polvo en los puertos de carga.

Consideraciones a tener en cuenta

Aunque la carga inalámbrica presenta numerosas ventajas, es esencial considerar algunos aspectos:

  • Velocidad de carga: Tradicionalmente, la carga inalámbrica ha sido más lenta en comparación con la carga por cable. No obstante, con avances recientes, muchas bases de carga ofrecen carga rápida inalámbrica, alcanzando potencias de hasta 15W o más, dependiendo del dispositivo y la base utilizada.
  • Posicionamiento: Para una eficiencia óptima, es crucial colocar el dispositivo correctamente sobre la base de carga. Un alineamiento incorrecto puede resultar en una carga más lenta o incluso en la interrupción del proceso.
  • Compatibilidad: No todos los dispositivos admiten carga inalámbrica. Es fundamental verificar la compatibilidad del dispositivo y asegurarse de que tanto la base como el dispositivo soporten el mismo estándar, preferiblemente Qi.

Conclusión

La carga inalámbrica ha revolucionado la manera en que interactuamos con nuestros dispositivos electrónicos, ofreciendo una alternativa cómoda y eficiente a los métodos tradicionales de carga. Con la creciente adopción de esta tecnología y los continuos avances en eficiencia y velocidad, es probable que la carga inalámbrica se convierta en el estándar predominante en un futuro cercano. Al considerar la transición a este método de carga, es esencial evaluar la compatibilidad de los dispositivos y seleccionar bases de carga de calidad que cumplan con los estándares internacionales para garantizar una experiencia óptima.


Comprobante de boleta electrónica
0
Extra Garantía es un plan de protección que te permitirá extender la garantía de tu compra entre 1 a 2 años adicionales el cual entrará en vigencia inmediatamente después de que finalice la garantía original del producto.
Extra Garantía es un plan de protección que te permitirá extender la garantía de tu compra entre 1 a 2 años adicionales
¿Por qué adquirirlo?
Reparamos o reemplazamos tus productos por uno igual o de similares características
Te damos un producto en préstamo mientras reparamos el tuyo*
Obtén hasta 25% de descuento en mantenimiento y/o compra de accesorios**
Siempre tendrás a tu disposición una mano de obra especializada
Atención los 365 dias del año vía telefónica al 0800-0-0149 y al 615-5712
¿Qué es la Extra Garantía de reemplazo?
Si el producto que compraste presenta alguna falla de fabricación, este servicio te permitirá reemplazarlo sin un costo adicional. Este beneficio solo aplica a pequeños electrodomésticos con un precio menor a los S/700.
Se te entregará un producto de iguales o similares características.
Tiene una vigencia de 1 año, adicional a la garantía original del producto.
¿Qué es la Extra Garantía de reparación?
Es un servicio técnico que incluye la mano de obra y repuestos, sin un costo adicional.
Si el tiempo de reparación supera los 3 días, te damos un producto en préstamo.
Tiene un tiempo de vigencia de 1 a 2 años, adicionales a la garantía original del producto.
Si es necesario, reemplazaremos el producto por uno nuevo de iguales o similares características.
¿A dónde me contacto si tengo alguna duda?
Para cualquier inconveniente deberás comunicarte al 0800-0-0-0149 o 615-5712
Descarga los términos y condiciones

* Préstamo de los productos de acuerdo a disponibilidad de stock, para reparaciones que superen los 3 días útiles contados desde la visita del técnico o la recepción del informe técnico. Solo aplica para cocinas, refrigeradoras y lavadoras. ** El descuento está asociado a reparaciones o mantenimientos que el cliente realice con el taller de servicio técnico.