Seleccionatu ubicación
CERRAR
0
0

Tu carrito de compras
está vacío

Carrito de compras

Tienes

Subtotal productos

Subtotal con Tarjeta

Ir al checkout Ver carrito de compras
Selección de ubicación

Para continuar por favor selecciona la ubicación más cercana a tu domicilio:

!

Por favor selecciona una opcion.

¿Cómo instalar un lavadero de cocina?

como-instalar-un-lavadero-de-cocina

La instalación de un lavadero de cocina es una tarea que puede parecer complicada, pero con las herramientas y el conocimiento adecuado, es posible realizarla de manera exitosa y con un acabado profesional. Existen diferentes tipos de lavaderos de cocina, cada uno con sus características y métodos de instalación específicos.

En este artículo, te guiaremos paso a paso en la instalación de los tres tipos principales de lavaderos: de concreto, para post formado y/o melamina, y para granito y/o cuarzo. Además, conocerás las partes fundamentales de un lavadero de cocina para que comprendas mejor su funcionamiento y cómo cada componente se integra en el proceso de instalación. ¡Conoce todo a continuación!

Partes de un lavadero de cocina: ¿Cuáles son?

Un lavadero de cocina está compuesto por varias partes esenciales que facilitan su uso y garantizan un funcionamiento eficiente. A continuación, se describen las tres partes principales de un lavadero de cocina:

  • Poza: Es el espacio principal donde se realiza el lavado de las vajillas y utensilios. Suele ser profundo y está diseñado para contener el agua mientras se limpia la loza. Es importante que la poza sea resistente y duradera, ya que estará en contacto constante con agua y detergentes.
  • Perforación para el desagüe: Este es el lugar donde se coloca el desagüe canastilla, que dirige el agua hacia la red de desagüe. Es esencial que la perforación esté bien sellada para evitar fugas de agua y garantizar un correcto drenaje.
  • Escurridor: Es el espacio donde se colocan las vajillas y utensilios después del lavado para que escurra el agua. Aunque no todos los modelos de lavaderos lo incluyen, el escurridor es muy útil para mantener la cocina ordenada y seca.

¿Cuáles son los tipos de lavaderos de cocina?

Existen diferentes tipos de lavaderos de cocina, cada uno diseñado para adaptarse a diferentes materiales de encimeras y estilos de instalación. A continuación, se describen los tres tipos más comunes:

1. Lavadero para concreto de cocina

Este tipo de lavadero se caracteriza por no tener ningún tipo de sujetador, ya que se sobrepone en el concreto antes del secado, anclándose con su propio peso, cemento y/o pegamento en caso de usar cerámicos. Es una opción popular en cocinas con encimeras de concreto debido a su durabilidad y facilidad de instalación.

2. Lavadero para post formado y/o melamina

El lavadero para post formado y/o melamina se distingue por tener anclaje en la parte inferior y una pestaña en todo el contorno del mismo. Esta pestaña permite anclar el lavadero al post formado, garantizando una instalación más segura. Es ideal para cocinas con encimeras de melamina o superficies similares, ofreciendo un ajuste perfecto y un acabado limpio.

3. Lavadero para granito y/o cuarzo

Este tipo de lavadero se caracteriza por no tener ningún tipo de acabado al contorno, siendo totalmente plano con una pestaña lisa. Se pega entre el mueble y el tablero, que puede ser de granito, cuarzo o mármol. Muchos de estos modelos no cuentan con escurridero, solo con la poza, lo que los hace ideales para cocinas modernas y minimalistas.

Cómo instalar cada tipo de lavadero de cocina

La instalación de un lavadero de cocina varía según el tipo de lavadero y el material de la encimera. Antes que nada, es importante que sepas los materiales y las herramientas necesarias:

A continuación, se detallan los pasos para instalar cada uno de los tipos mencionados anteriormente.

1. Instalación de lavaderos de concreto

  1. Preparación: Es fundamental recordar que el lavadero se instala antes de colocar el cerámico. Asegúrate de que el mueble de concreto esté completamente nivelado y limpio.
  2. Fijación: Para fijar el lavadero al mueble de concreto, se puede utilizar masilla plástica o una mezcla de cemento. Las ranuras del lavadero ayudarán en el anclaje al momento de fijarlo.
  3. Acabado: Una vez que el lavadero esté fijo, procede a instalar el cerámico al ras del mueble. Al fraguar el filo del lavadero, este quedará unido al cerámico, proporcionando un acabado más estético y un sellado efectivo.

2. Instalación de lavaderos post formado y/o melamina

  1. Nivelación: Verifica que la superficie donde se instalará el lavadero esté completamente nivelada. Decide la orientación del escurridero.
  2. Corte: Realiza un corte en la encimera a 1.5” hacia dentro, considerando el diámetro del lavadero para que quede la pestaña donde repose.
  3. Empaquetadura: Instala la empaquetadura Compriband en todo el contorno recortado del tablero.
  4. Ajustadores: Fija los ajustadores en el espacio previamente perforado con una broca paleta de 7/8.
  5. Accesorios: Instala los accesorios que vienen con el lavadero, como el desagüe y la canastilla, luego la trampa y la grifería.
  6. Finalización: Retira el folio de protección de color azul, y el lavadero estará listo para usar.

3. Instalación de lavadero para granito y/o cuarzo

  1. Selección del modelo: Elige uno de los modelos de lavaderos diseñados para tableros de granito o cuarzo, que no tenga marcos ni relieves.
  2. Fijación: Pega el borde posterior del lavadero con sikaflex y sella a la base de concreto. Posteriormente, cubre la instalación con el tablero de granito o cuarzo elegido.
  3. Acabado: En este tipo de instalación, solo se visualizará la poza en profundidad, sin ningún tipo de marco o borde, lo que proporciona un aspecto limpio y elegante.

Conclusión

Instalar un lavadero de cocina puede parecer una tarea compleja, pero siguiendo los pasos adecuados y comprendiendo las características de cada tipo de lavadero, es posible lograr una instalación exitosa y duradera. Ya sea que optes por un lavadero para concreto, post formado, melamina, granito o cuarzo, cada uno tiene sus propias ventajas y desafíos. Recuerda siempre preparar bien la superficie, utilizar los materiales correctos y seguir las recomendaciones de instalación para obtener un resultado profesional.


Comprobante de boleta electrónica
0
Extra Garantía es un plan de protección que te permitirá extender la garantía de tu compra entre 1 a 2 años adicionales el cual entrará en vigencia inmediatamente después de que finalice la garantía original del producto.
Extra Garantía es un plan de protección que te permitirá extender la garantía de tu compra entre 1 a 2 años adicionales
¿Por qué adquirirlo?
Reparamos o reemplazamos tus productos por uno igual o de similares características
Te damos un producto en préstamo mientras reparamos el tuyo*
Obtén hasta 25% de descuento en mantenimiento y/o compra de accesorios**
Siempre tendrás a tu disposición una mano de obra especializada
Atención los 365 dias del año vía telefónica al 0800-0-0149 y al 615-5712
¿Qué es la Extra Garantía de reemplazo?
Si el producto que compraste presenta alguna falla de fabricación, este servicio te permitirá reemplazarlo sin un costo adicional. Este beneficio solo aplica a pequeños electrodomésticos con un precio menor a los S/700.
Se te entregará un producto de iguales o similares características.
Tiene una vigencia de 1 año, adicional a la garantía original del producto.
¿Qué es la Extra Garantía de reparación?
Es un servicio técnico que incluye la mano de obra y repuestos, sin un costo adicional.
Si el tiempo de reparación supera los 3 días, te damos un producto en préstamo.
Tiene un tiempo de vigencia de 1 a 2 años, adicionales a la garantía original del producto.
Si es necesario, reemplazaremos el producto por uno nuevo de iguales o similares características.
¿A dónde me contacto si tengo alguna duda?
Para cualquier inconveniente deberás comunicarte al 0800-0-0-0149 o 615-5712
Descarga los términos y condiciones

* Préstamo de los productos de acuerdo a disponibilidad de stock, para reparaciones que superen los 3 días útiles contados desde la visita del técnico o la recepción del informe técnico. Solo aplica para cocinas, refrigeradoras y lavadoras. ** El descuento está asociado a reparaciones o mantenimientos que el cliente realice con el taller de servicio técnico.