Aprende cómo usar un taladro en 5 pasos

Tener un taladro en el hogar es más que necesario para usarlo en todo tipo de trabajo doméstico sin necesidad de llamar a un experto. Al aprender a taladrar, podrás realizar desde agujeros en la pared para colgar cuadros hasta armado de muebles y mucho más. Si aún no sabes cómo usar un taladro ¡no te preocupes! porque aquí conocerás qué se puede hacer con esta herramienta.
¿Qué es un taladro y para qué sirve?
Es una herramienta eléctrica que perfora diversas superficies y materiales, y atornilla al usar una broca que gira constantemente y que se ajusta a diferentes niveles de velocidad. Los taladros están disponibles en modelos inalámbricos y alámbricos para que elijas el que te resulte más cómodo al llevar a cabo tus actividades, para ello considera la magnitud del trabajo y la ubicación de los tomacorrientes, pues puede resultar incómodo si el cable no llega.
¿Cómo usar un taladro?
Aprender a taladrar es fácil, solo debes estar atent@ en todo momento al correcto funcionamiento del taladro y a tener los cuidados correspondientes para evitar cualquier accidente o daño. Pon en práctica los siguientes pasos y conviértete en un experto:
1. Selecciona la broca o punta de atornillador
De acuerdo al resultado que esperas obtener, escoge la más conveniente. Por ejemplo, si deseas perforar un material en particular como concreto, madera, metal o algún otro, lo mejor será que adquieras un tipo de broca específica. Pero si vas a atornillar, lo indicado es usar una punta.
Ten en cuenta el diámetro y la profundidad del agujero a lograr, pues de ello va depender las medidas de estos accesorios que se definen por pulgadas. De igual manera, al atornillar un perno, considera el tamaño para que calce perfectamente.
2. Coloca la broca o punta en el taladro
Ahora que ya sabes cuál usar, llegó el momento de insertarla, para ello desenrosca el portabrocas que está ubicado en la punta delantera del taladro y coloca la parte lisa de la broca centrada al interior. Luego, enrosca nuevamente hasta que este accesorio quede firme.
3. Revisa el funcionamiento de la batería del taladro
En el caso del taladro inalámbrico, chequea que la batería esté cargada para asegurar un óptimo rendimiento. De ser un modelo con cable, fíjate que esté conectado a un tomacorriente cercano para evitar que se desenchufe durante su uso.
4. Elige la velocidad y sentido del giro de la broca en el taladro
Ahora que quieres saber cómo usar un taladro eléctrico, dos puntos a tener presente son: la velocidad, que al inicio debe ser lenta para controlar sin inconvenientes la herramienta e ir en aumento de a pocos, y el lado hacia el que gira la broca. Si va en sentido de las agujas del reloj está óptimo para perforar y atornillar, pero, en el sentido contrario, es para desatornillar o retirar la broca del taladro.
5. Cambiar o retirar la broca del taladro
Es súper sencillo, primero apaga el taladro para proceder a desajustar el portabrocas y hacer una ligera presión hacia fuera para extraer la broca. En caso que se haya atascado, una solución es prender el taladro a la velocidad más baja para intentar sacarlo.
¿Qué trabajos se puede hacer con un taladro?
Desde perforar un agujero en la pared con la intención de colocar un clavo y colgar un cuadro, atornillar, desatornillar, hasta armar muebles de gran tamaño. Además, puedes realizar trabajos en superficies duras, como verás ¡no hay límites al usar un taladro!
Ahora que ya aprendiste a cómo usar esta herramienta, revisa el precio del taladro y cómpralo en conjunto con la broca adecuada, según el material a perforar, o punta si vas a atornillar. Recuerda que en Promart.pe tenemos una amplia variedad de opciones en diversas marcas: