Construcción de viviendas: Prevención y Seguridad

La construcción de una vivienda es un paso importante en la vida de muchas personas. Es un proyecto que requiere planificación cuidadosa y atención a los detalles para garantizar la seguridad y el bienestar de quienes la habitarán. Más aún cuando estamos frente al inminente Fenómeno del Niño. Antes de comenzar la construcción de tu hogar, es prudente analizar cuidadosamente dónde vas a ubicarlo.
En este artículo, te explicaremos cuáles son las consideraciones clave que debes tener en cuenta para construir una vivienda segura y cómoda. ¡Descubre esto y más a continuación!

Ubicación Estratégica
Uno de los aspectos más críticos de la construcción de una vivienda es la ubicación. No debemos construir cerca de zonas de riesgo, como ríos, rellenos o laderas empinadas. Aquí hay algunas razones por las que debes evitar estas ubicaciones:
1. Cerca de Ríos
La proximidad a ríos puede parecer atractiva, pero puede ser peligrosa. No debemos construir en zonas de antiguos lechos de río debido al riesgo de inundaciones y huaicos. Las crecidas repentinas pueden poner en peligro la vida de quienes viven cerca de los ríos y causar daños significativos a las propiedades.

2. En Rellenos
Nunca debemos edificar una casa sobre material de relleno. Con el tiempo, este material se asentará, lo que puede provocar graves rajaduras e incluso el colapso de la vivienda. Es esencial construir sobre suelos firmes y resistentes, como rocas o gravas, para garantizar la estabilidad de la estructura.

3. Laderas Empinadas
Las laderas empinadas pueden ser desafiantes para la construcción. Si decides construir en una ladera, debes tomar medidas para asegurarte de que la vivienda sea segura. Esto incluye la conformación de plataformas horizontales y escalonadas para que los muros de la vivienda tengan la misma altura y eviten deslizamientos de tierra.

El lugar adecuado para construir una vivienda es sobre suelos firmes y resistentes, como las rocas o gravas, ya que permitirán un buen comportamiento de la cimentación.
Elementos Esenciales en una Vivienda
Además de la ubicación, es fundamental considerar los elementos esenciales que debe tener una vivienda para proporcionar comodidad y funcionalidad. Estos elementos incluyen:
1. Sala
La sala es un espacio central en cualquier hogar. Debe tener suficiente espacio para acomodar un sofá y una mesa de TV. Se estima que una sala debe tener entre 9 y 12 metros cuadrados. Si se trata de un salón-comedor, se requieren al menos 15 metros cuadrados para acomodar tanto la zona de estar como la de comedor.
2. Dormitorio
Los dormitorios son áreas privadas y deben ser cómodos. Se prefiere la inclusión de armarios empotrados para maximizar el espacio de almacenamiento. El área mínima de un dormitorio debe ser de al menos 10 o 12 metros cuadrados para garantizar la comodidad.
3. Baño
El baño es una parte esencial de cualquier hogar. Además de contar con lo esencial, como lavabo, inodoro y ducha o bañera, debe tener una superficie funcional de al menos 3 a 5 metros cuadrados para permitir un uso cómodo y seguro.
4. Cocina/Comedor
La cocina es el corazón de la casa, y su diseño es crucial. Junto con las áreas de preparación, refrigeración y limpieza, la cocina debe tener al menos 5 metros cuadrados para proporcionar suficiente espacio de trabajo. En caso de una cocina-comedor, el espacio no debe ser menor a 12 metros cuadrados para acomodar una mesa y sillas.
Importancia de los Planos
Para llevar a cabo una construcción exitosa, es vital contar con planos adecuados. Dos tipos de planos son esenciales:
1. Plano de Edificación
Este plano permite ubicar exactamente la edificación en el terreno. Proporciona información sobre la ubicación del lote, sus medidas perimétricas y su relación con la calle. Los detalles de las vías cercanas también se incluyen en este plano.

2. Plano de Localización
El plano de localización muestra la ubicación de la manzana donde se encuentra el lote en relación con las vías principales y lugares públicos notables. Estos puntos de referencia, como avenidas, plazas y mercados, son esenciales para orientarse en el área circundante.

Conclusión
Para concluir, la construcción de una vivienda segura y funcional comienza con la elección de una ubicación adecuada y la consideración de elementos esenciales en su diseño. Además, contar con planos precisos facilita la planificación y ejecución del proyecto. Al seguir estas pautas, puedes estar seguro de que tu hogar será un lugar seguro y cómodo para ti y tu familia.
Consejo final: Recuerda siempre consultar a profesionales de la construcción y la ingeniería para garantizar que tu proyecto cumpla con todas las normativas y estándares de seguridad.