Drywall ¿Qué es y cuáles son sus ventajas?

Para remodelar el hogar o incluso para realizar construcciones en esta, existe una gran cantidad de decisiones que debes tener en cuenta. Entre esas interrogantes, se encuentra, saber cuál será el diseño, los colores a elegir y el presupuesto que se necesitará, entre otros. Uno de los factores más importantes a la hora de realizar remodelaciones en casa, es decidir cuál será el material a utilizar. Existen diversas alternativas al cemento y al ladrillo, una de estas es el sistema drywall. A continuación te explicaremos qué es, dónde se usa, cuáles son sus principales ventajas, entre otros. ¿Quieres saber más? ¡Descúbrelo!
¿Qué es el drywall?
El sistema drywall es un sistema de construcción en seco que no utiliza agua. Dicho está compuesto por una estructura de acero galvanizado revestido con placas de yeso al interior y fibrocemento en su exterior. La construcción con drywall es menos costosa que la construcción tradicional de ladrillo y mortero. Debido a que la instalación es simple y rápida, se pueden reducir los costos. Además este material se caracteriza por ser resistente al fuego, sonido y al impacto. Los sistemas de construcción de drywall permiten realizar varios tipos de instalaciones internas, como electricidad, agua potable, alcantarillado, comunicaciones telefónicas, computadoras, televisión por cable, etc.

¿Dónde se utiliza el drywall?
El sistema drywall al ser una forma rápida, eficiente, y de bajo costo para construir, se puede emplear para diversos usos y construcciones. De hecho, se usa en las viviendas sobre todo para las divisiones de ambientes, ampliaciones en las azoteas, creaciones de estructuras o repisas. Además, también para la instalación de cielorrasos. Cabe resaltar, que también se emplean para la construcción de techos, paredes e incluso ornamentos.

Ventajas del uso de drywall en construcciones
- Económico: Una de las principales razones por la que las personas usan este material para las construcciones y remodelaciones de sus viviendas es el bajo costo que requiere. De hecho, es un material súper económico y asequible. Así mismo, es excelente para ahorrar, puesto que el tiempo de instalación es más rápido que el tradicional. Esto se traduce en ahorros en personal, materiales, transporte y sobre todo de tiempo.
- Resistente a sismos: una de las principales ventajas en lo que al drywall respecta, es su inminente resistencia a sismos. De hecho, el drywall es el sistema que cuenta con mayor resistencia frente a otros tipos de materiales más tradicionales. Esto se debe a que sus perfiles metálicos y placas, son livianas y a su vez, flexibles. Esto conlleva a que durante el movimiento de un sismo, se muevan junto a esta, por lo que evita que se dañen las estructuras.
- Termoacústico: Esta es otra de sus grandiosas características. Esto significa que el frío y el calor no penetran las paredes del drywall manteniendo el ambiente con su propia temperatura. Así mismo, gracias a su capacidad como aislante acústico, aisla el sonido de una manera óptima.
- Rapidez de instalación: La eficiencia es otra de las característica que más se destaca del drywall. Esto se debe a que gracias a su rapidez de instalación, se pueden construir paredes en tan solo un día. Por consiguiente, conlleva un menor tiempo y costo de construcción a diferencia de otros materiales que demoran varios días.
- Liviano: Otra de las principales características de este material es que es liviano. De hecho, un plancha de drywall que mide 1.22m x 2.44m pesa aproximadamente tan solo 19.6 kg.
- Flexibilidad de diseño: Este es un material que otorga a la persona suma flexibilidad en cuanto a diseño. En consecuencia puede utilizarse para implementar desde cielorrasos curvos hasta incluso planos.
Materiales de construcción en Drywall
Ahora que ya sabes en qué consiste la construcción en sistema drywall y sus grandes beneficios, es importante saber los materiales que se necesitan para su ejecución. Por ello a continuación te mencionaremos cuáles son. Recuerda que en Promart.pe podrás encontrar los mejores materiales para sistema drywall al mejor precio.
Planchas de Drywall
Existen diversos tipos de planchas de drywall, pero acá te mencionaremos las principales. En primer lugar tenemos la de 1/2”, o también conocida como plancha estándar, la cual es utilizada para interiores en especial cuando desees realizar una división de una habitación o sala. Otro tipo de plancha frecuentemente utilizada es la RH que se usa para sanitarios, baños y lavanderías, de preferencia en lugares en donde se va a enchapar. En cuanto a exterior e intemperie respecta, la plancha de fibrocemento es perfecta en los grosores de 6 y 8 ml.

Perfiles metálicos
En cuanto a la estructura de una construcción de drywall, está conformada por unos perfiles metálicos galvanizados. Estos otorgan gran resistencia y durabilidad al proyecto. Además, se caracterizan por su ligereza, por lo que son muy fáciles de transportar. Así mismo tienen la ventaja que son resistentes tanto a los sismos como al fuego. Lo mejor de todo es que existen una gran variedad de diseños de planchas de drywall, los cuales podrás encontrar en Promart.pe.

Fijaciones para drywall
Las fijaciones es un elemento que no podía faltar a la hora de realizar una construcción de Drywall. Con buenos instrumentos de fijación, usted podrá realizar el proyecto de una forma más rápida y segura. Entre los principales se encuentran los clavos, fulminantes y tornillos.

Como se pudo observar, el sistema drywall es un tipo de instalación súper práctico ya que su ejecución requiere un bajo costo y cuenta con una gran resistencia y durabilidad. Además, posee materiales termoacústicos que brindan una experiencia más agradable. Así mismo, pueden trabajar tanto en el interior como exterior de las viviendas, siendo súper versátiles para realizar el tipo de diseño que uno desee. Ahora que ya tienes todo el conocimiento adecuado, recuerda que en Promart.pe podrás encontrar todo lo que necesitas para tu sistema drywall, para que logres remodelar de la mejor manera tu casa y logres tu hogar soñado.
Conoce más