Hidrolavadoras: Definición, modelos y usos

Las labores de limpieza en el hogar y en el trabajo suelen ser en ciertas ocasiones muy laboriosas. Por eso, existen ciertos equipos de limpieza que fueron diseñados con el propósito de ayudarte a cumplir dichas tareas sin necesidad de invertir largas horas de tu día, minimizar los esfuerzos y conseguir los mejores resultados posibles.
¿Cuáles son estos equipos de limpieza? Existe una gran variedad de equipos, pero en este artículo queremos explicarte un poco respecto a las hidrolavadoras, desde cómo funcionan y en qué situaciones puedes usarlas hasta cómo utilizarlas correctamente para que te ayuden al máximo.
¡Conoce esto y más a continuación!
¿Qué es una hidrolavadora y para qué sirve?
Las hidrolavadoras son equipos que permiten la salida de agua a presión con el propósito de lograr una limpieza profunda en superficies que tengan polvo, grasas o manchas. Tienen de 10 a 50 veces más potencia que una manguera convencional, lo que permite usar 80% menos de agua. Se pueden usar en la limpieza de pisos, lunas, paredes, autos, motos, etc
Características importantes de una hidrolavadora
Para entender un poco más sobre el funcionamiento de las hidrolavadoras, es necesario conocer sus características principales y aprender cómo estas logran los resultados. Descubre cuáles son las 3 principales aquí:
- Motor eléctrico: Cuentan con un motor eléctrico que acciona una bomba que se encarga de darle presión al agua. El agua presurizada sale por la manguera y llega a la pistola, de donde pasa a la lanza y luego a la boquilla.
- Filtro de agua: Poseen filtros en la entrada de agua que ayudan a que no ingresen partículas de suciedad que puedan dañar la máquina.
- Dosificador de detergente: Para poder realizar una limpieza más profunda necesitan de detergentes y jabones, muchos modelos cuentan con dosificador automático de detergente.
¿Qué tipos de hidrolavadoras existen?
Ahora que conoces cómo funcionan, para qué sirven y sus características principales, es importante que sepas cuáles son los tipos de hidrolavadoras que puedes encontrar para que elijas la que mejor se adecúa a tus necesidades. ¿Cuáles son? Conoce las principales a continuación.
1. Hidrolavadora Domésticas
Las hidrolavadoras domésticas son máquinas ligeras e ideales para realizar trabajos dentro del hogar, donde la exigencia no sea elevada. Estos modelos se caracterizan por ser ideales para labores de limpieza del hogar, jardinería, etc.
Estos modelos no requieren de una potencia alta y cuentan con un tiempo limitado de trabajo de aproximadamente 30 minutos cada vez que se utiliza, pero se compensa con la rapidez con la que se puede terminar el trabajo de limpieza.
2. Hidrolavadoras Industriales
Las hidrolavadoras industriales son equipos de limpieza que se utilizan para labores de tipo industrial, donde la exigencia es mayor. Por eso, estas máquinas cuentan con una mayor potencia y pueden trabajar por más de 4 horas de modo continuo y diario.
Este tipo de hidrolavadora se recomienda para lugares como los trabajos en construcciones, limpieza de edificios, negocios de lavados de autos, etc.
¿Cómo puedo usar una hidrolavadora?
Luego de conocer cuáles son los tipos de hidrolavadoras más comunes, es importante que conozcas ciertos pasos básicos para que la utilices correctamente, no se malogre y aumente su vida útil. ¡Conoce los 4 pasos a seguir a continuación!
1. Purgado
Primer paso. Este se realiza antes de encender la máquina y consiste en conectar la hidrolavadora al caño o salida de agua para quitar el aire de los conductos (solo se tendrá que dejar correr el agua por unos minutos y apretar el gatillo de la pistola). Ten en cuenta que es importante no conectar la lanza cuando se realiza el proceso.
2. Conectar la lanza
Segundo paso. Luego de cumplir lo anterior, recién se conecta la lanza a la pistola y se pasa al encendido de la hidrolavadora.
3. Gatilleo constante
Tercer paso. Para evitar que la bomba se deteriore, el gatillo tiene que ser accionado de manera constante, es decir, tienes que dejar presionado el gatillo mientras utilizas la máquina.
4. Despresurizado
Paso final. Al terminar de utilizar la hidrolavadora y antes de guardarla, tienes que quitar toda la presión del agua contenida en la bomba para que no se malogren las piezas internas. Para lograrlo hay que apagar el motor y gatillar hasta que salga todo el aire y agua.
¡Y listo! ¿Bastante simple cierto? Sólo siguiendo los 4 pasos mencionados estarás preparado para utilizar tu hidrolavadora y realizar todas tus tareas de limpieza en el hogar, trabajo o en el lugar que desees para conseguir los mejores resultados.
¿Dónde comprar hidrolavadoras? En Promart.pe podrás encontrar un amplio catálogo con los mejores modelos, tipos y marcas de hidrolavadoras para que elijas la mejor según lo que necesites. ¡Encuentra tu hidrolavadora ideal a precios bajos online aquí!