10 Materiales de construcción para una casa: Guía Definitiva

En el mundo de la construcción, la elección de los materiales adecuados puede ser la diferencia entre un proyecto exitoso y un costoso fiasco. Imagina que estás construyendo la casa de tus sueños o renovando tu oficina; cada decisión que tomes sobre los materiales de construcción puede influir en la durabilidad, apariencia y coste final de tu proyecto. Pero, ¿cómo puedes asegurar que estás haciendo las mejores elecciones? ¡No te preocupes! En este artículo, te guiaremos a través de los diferentes tipos de materiales de construcción, sus beneficios y cómo seleccionar los más adecuados para tus necesidades.
Tipos de materiales de construcción
A la hora de construir una casa, la elección de los materiales es una decisión esencial. Hay muchos tipos de materiales para construcción de casa, cada uno con sus propias ventajas y funcionalidades. Algunos de los materiales más comunes son los tableros estructurales, el cemento, los ladrillos, techos, fierros, entre otros. La elección de los materiales dependerá de las necesidades y preferencias individuales de cada propietario. Por ello, a continuación en Promart.pe te daremos la lista definitiva de los materiales que debes tener para construir o renovar tu hogar:
1. Techos planos y ondulados

Los techos planos y ondulados se utilizan en una variedad de aplicaciones constructivas, cada uno con sus características específicas que ofrecen ventajas particulares. Los techos planos, típicamente cubiertos con materiales como la fibra de vidrio, ofrecen una superficie horizontal o con una ligera inclinación para el drenaje del agua. Los techos de fibra, como los de fibra de vidrio, son apreciados por su durabilidad y resistencia a las condiciones climáticas extremas. Las calaminas, hechas de acero galvanizado o de zinc, se caracterizan por su resistencia y bajo costo, siendo ideales para construcciones industriales y residenciales. Los techos de fibrocemento, compuestos por una mezcla de cemento y fibras, son conocidos por su resistencia al fuego, al agua y a la corrosión, lo que los hace adecuados para una amplia gama de condiciones ambientales. Los policarbonatos, disponibles en versiones translúcidas o opacas, ofrecen una excelente resistencia al impacto y a los rayos UV, además de permitir la entrada de luz natural. Las canaletas, a menudo fabricadas en metal o plástico, se integran en el sistema de techado para la recolección y drenaje de agua de lluvia, protegiendo la estructura de daños por acumulación de agua. Finalmente, las tejas, que pueden ser de cerámica, concreto o asfálticas, proporcionan una estética tradicional y una protección efectiva contra las inclemencias del tiempo.
Cada material de techado ofrece características únicas que se adaptan a diferentes necesidades constructivas. Los techos de fibra y los de fibrocemento destacan por su durabilidad y resistencia a factores ambientales, lo que los hace adecuados para áreas con climas severos. Las calaminas, aunque económicas y resistentes, pueden requerir un tratamiento adicional para mejorar su capacidad de aislamiento térmico y acústico. Los techos de policarbonato proporcionan beneficios adicionales de luminosidad natural y resistencia a impactos, siendo útiles en invernaderos o como cubierta de patios. Las canaletas son esenciales para un drenaje eficiente, evitando acumulaciones de agua que puedan causar daños estructurales. Las tejas ofrecen una amplia gama de estilos y colores, además de ser excelentes para el aislamiento térmico, lo que contribuye a un ambiente interior confortable. La elección del material adecuado para un techo dependerá de factores como el clima local, el presupuesto y las necesidades específicas de la construcción, asegurando así la durabilidad y funcionalidad del sistema de techado.
2. Fierros

Los fierros o varillas de acero, son un componente fundamental en la construcción debido a su capacidad para proporcionar resistencia y estabilidad a las estructuras. Fabricados generalmente a partir de acero al carbono, estos materiales se utilizan para reforzar el concreto, lo que mejora su capacidad de soportar cargas pesadas y resistir fuerzas de tracción y compresión. Los fierros se presentan en diferentes diámetros y longitudes, y se clasifican en varias categorías, como acero de refuerzo de bajo carbono, acero de alta resistencia y acero inoxidable, cada uno adecuado para distintas aplicaciones y condiciones ambientales. Su instalación requiere precisión y cuidado, ya que deben colocarse de manera adecuada y asegurarse con ligaduras para formar una malla que refuerce el concreto. Además, el recubrimiento de los fierros con materiales anticorrosivos es esencial para prolongar su vida útil y prevenir la degradación prematura debido a factores ambientales.
Una de las principales características de los fierros es su alta resistencia a la tracción, que permite que las estructuras de concreto puedan soportar grandes cargas sin deformarse o romperse. Estos materiales se utilizan en una variedad de aplicaciones, desde la construcción de cimientos y columnas hasta la fabricación de vigas y placas. La flexibilidad del acero también permite la creación de diseños arquitectónicos complejos y estructuras personalizadas. Los fierros se someten a un proceso de laminado en caliente o en frío, lo que determina sus propiedades mecánicas y adecuación para diferentes tipos de construcción. En proyectos de gran envergadura, como puentes y rascacielos, el uso adecuado de fierros asegura la integridad estructural y la durabilidad a largo plazo de la construcción. Además, la correcta manipulación y colocación de estos materiales es crucial para garantizar que la estructura final cumpla con los estándares de seguridad y calidad.
3. Cemento

El cemento es un material fundamental en la construcción, conocido por su capacidad para endurecerse y proporcionar estabilidad a estructuras de concreto. Se compone principalmente de una mezcla de clinker, yeso y aditivos, que se muele finamente para formar un polvo fino. El clinker, que es el principal componente, se obtiene a partir de la calcinación de una mezcla de piedra caliza y arcilla a altas temperaturas. Cuando el cemento se mezcla con agua, se produce una reacción química llamada hidratación que permite que el cemento se solidifique y adhiera a otros materiales, como arena y grava, formando el concreto. Existen diferentes tipos de cemento, como el Portland, el de alta resistencia, el de fraguado rápido y el blanco, cada uno con propiedades específicas que lo hacen adecuado para distintas aplicaciones en la construcción.
Una de las principales características del cemento es su capacidad de endurecimiento y su alta resistencia a la compresión, lo que lo convierte en un material esencial para la construcción de cimientos, paredes, columnas y pavimentos. La calidad del cemento está regulada por normas específicas que aseguran su rendimiento y durabilidad. Además, el cemento puede ser modificado con aditivos para mejorar su rendimiento en condiciones ambientales particulares, como resistir el ataque de sulfatos o proporcionar tiempos de fraguado más rápidos. La correcta manipulación y almacenamiento del cemento son cruciales para mantener su eficacia; debe protegerse de la humedad y almacenarse en un lugar seco para evitar que se degrade. Su versatilidad y adaptabilidad lo convierten en un material indispensable para una amplia gama de proyectos de construcción, desde edificaciones residenciales hasta infraestructuras industriales.
4. Sistema de Drywall

El sistema drywall es una solución constructiva moderna y versátil que se compone de varios elementos esenciales para la creación de paredes, techos y divisiones interiores. Los perfiles métalicos, generalmente hechos de acero galvanizado, forman la estructura de soporte sobre la cual se fijan las planchas de drywall o cemento. Estos perfiles, que incluyen montantes y canaletas, proporcionan la rigidez necesaria para mantener la estabilidad de las paredes y techos. Las planchas de drywall, también conocidas como paneles de yeso, son placas de cartón que contienen una capa de yeso en su interior, ofreciendo una superficie lisa y uniforme que se puede pintar o decorar. Por otro lado, las planchas de cemento están diseñadas para ofrecer mayor resistencia a la humedad y al fuego, siendo ideales para ambientes con condiciones extremas. Las masillas de drywall se utilizan para rellenar juntas y tapas de tornillos en las planchas de drywall, creando una superficie continua y libre de imperfecciones antes del pintado. Finalmente, los cierrolasos suspendidos, se montan en los perfiles metálicos y permiten ocultar sistemas de iluminación, conductos y cables, además de mejorar la acústica y el aislamiento térmico del espacio.
Cada componente del sistema drywall ofrece características específicas que contribuyen a la eficacia del sistema en diferentes aplicaciones. Los perfiles metálicos proporcionan una estructura duradera y flexible que se adapta a diversos diseños arquitectónicos y permite una instalación rápida y sencilla. Las planchas de drywall son conocidas por su ligereza y facilidad de manejo, además de ofrecer una superficie acabada que requiere poco trabajo adicional. Las planchas de cemento, al ser resistentes al agua y al fuego, son ideales para áreas de alta humedad, como cocinas y baños, y para proyectos que requieren una mayor durabilidad. Las masillas de drywall aseguran un acabado perfecto y profesional, eliminando las juntas visibles y creando una superficie uniforme. Los cierrolasos suspendidos no solo ofrecen una solución estética al ocultar elementos estructurales, sino que también permiten una mayor flexibilidad en el diseño del espacio y contribuyen al control acústico y al aislamiento térmico. En conjunto, estos componentes permiten crear espacios interiores funcionales, estéticamente agradables y adaptables a una amplia gama de necesidades constructivas.
5. Ladrillos y bloques

Los ladrillos son uno de los materiales de construcción más antiguos y versátiles, ampliamente utilizados en la edificación debido a su durabilidad y resistencia. Están hechos de una mezcla de arcilla, arena y agua que se moldea en forma rectangular y se somete a un proceso de cocción a altas temperaturas en un horno, lo que les da su consistencia y resistencia final. Existen varios tipos de ladrillos, incluidos los ladrillos comunes, ladrillos de cara vista, ladrillos refractarios y ladrillos de hormigón. Cada tipo tiene propiedades específicas que lo hacen adecuado para diferentes aplicaciones; por ejemplo, los ladrillos de cara vista se utilizan por su apariencia estética en fachadas, mientras que los ladrillos refractarios son ideales para soportar altas temperaturas en hornos y chimeneas.
Una de las principales características de los ladrillos es su alta capacidad de resistencia a la compresión, lo que los convierte en un material ideal para la construcción de paredes estructurales y cimientos. Además, ofrecen excelentes propiedades de aislamiento térmico y acústico, contribuyendo a un mayor confort en el interior de los edificios. Su durabilidad es otra ventaja significativa; los ladrillos pueden soportar condiciones climáticas adversas y requieren poco mantenimiento a lo largo del tiempo. La versatilidad en el diseño también es notable, ya que los ladrillos pueden ser utilizados en una amplia gama de estilos arquitectónicos y acabados. A pesar de que su instalación puede ser más laboriosa en comparación con otros materiales, la longevidad y el rendimiento a largo plazo de los ladrillos justifican su uso en numerosos proyectos de construcción.
6. Tableros estructurales

Los tableros OSB, son un tipo de material de construcción fabricado a partir de astillas de madera orientadas en capas y unidas con resinas y adhesivos bajo alta presión y temperatura. Esta estructura en capas confiere al OSB una resistencia y durabilidad notables, permitiendo que soporte cargas pesadas y proporcione estabilidad estructural. Estos se utilizan comúnmente en la construcción de paredes, techos y pisos, así como en aplicaciones de revestimiento y aislamiento. Su resistencia a la humedad es superior en comparación con otros tableros de partículas, aunque se recomienda aplicar un sellador para proteger el material en ambientes expuestos a condiciones extremas. Además, el OSB ofrece una buena relación costo-beneficio y es una opción popular en la construcción de viviendas y edificios comerciales debido a su versatilidad y robustez.
El triplay o playwood, es un material compuesto por varias capas finas de madera llamadas "chapas" que se unen con adhesivos para formar un tablero resistente y versátil. Cada capa se coloca en ángulo recto con respecto a la anterior, lo que confiere al triplay una resistencia superior a la deformación y a las tensiones mecánicas. Esta estructura multicapa proporciona una excelente estabilidad dimensional, haciéndolo ideal para aplicaciones en las que se requiere alta resistencia y durabilidad, como en la fabricación de muebles, revestimientos de paredes, y en la construcción de estructuras de soporte. Los tableros triplay pueden ser tratados para resistir la humedad, el fuego y los insectos, lo que amplía sus aplicaciones en ambientes variados. Aunque tienden a ser más costosos que el OSB, su acabado estético y su capacidad de ser lijado y pintado lo hacen una elección preferida para acabados interiores y detalles arquitectónicos.
7. Tableros aglomerados

Los tableros MDF, o Tableros de Fibra de Densidad Media, se fabrican mediante la combinación de fibras de madera con resinas y adhesivos, que luego se prensan a alta temperatura para formar un tablero uniforme y denso. Una de las principales características del MDF es su superficie lisa y homogénea, que lo hace ideal para aplicaciones que requieren acabados de alta calidad, como el mobiliario y los revestimientos interiores. El MDF se destaca por su capacidad para ser cortado, perforado y moldeado con precisión, lo que permite una gran flexibilidad en el diseño y la fabricación de muebles y paneles decorativos. Sin embargo, el MDF no es resistente a la humedad, por lo que debe ser sellado adecuadamente si se va a utilizar en ambientes húmedos o expuestos a agua. A pesar de esto, su costo relativamente bajo y su facilidad de trabajo lo convierten en una opción popular para una variedad de aplicaciones interiores.
Los tableros de melamina, también conocidos como tableros revestidos con melamina, están hechos de aglomerado o MDF que ha sido recubierto con una capa de resina de melamina. Esta capa proporciona una superficie dura y resistente a arañazos, manchas y la humedad, lo que mejora significativamente la durabilidad del tablero. Los tableros de melamina son ampliamente utilizados en la fabricación de muebles, cocinas y sistemas de almacenamiento debido a su amplia gama de acabados y colores, que imitan la apariencia de la madera natural y otros materiales. La melamina también facilita la limpieza y el mantenimiento de las superficies, haciéndolas adecuadas para áreas de alto tráfico y uso frecuente. Aunque los tableros de melamina ofrecen una apariencia estética y durabilidad superior en comparación con los tableros aglomerados sin recubrimiento, su resistencia a impactos y arañazos puede ser menor en comparación con materiales más duros como el laminado compacto.
8. Madera sólida

La madera sólida es un material de construcción natural y versátil que se obtiene directamente de los troncos de los árboles, sin procesos de manufactura extensivos. Este tipo de madera, que puede ser de especies duras como el roble o el cerezo, o de especies blandas como el pino o el abeto, es conocida por su durabilidad, resistencia y belleza estética. Esta se utiliza en una amplia gama de aplicaciones en la construcción, desde la fabricación de muebles y revestimientos hasta la construcción de estructuras como vigas y pilares. Su capacidad para ser trabajada, lijada y acabada con diversos tratamientos la convierte en una opción popular para proyectos que requieren un acabado de alta calidad y un aspecto natural. Sin embargo, la madera sólida puede ser susceptible a problemas como el movimiento por cambios de humedad y temperatura, por lo que es importante aplicar tratamientos protectores para prolongar su vida útil.
Una de las principales características de la madera sólida es su resistencia y robustez inherentes, que la hacen ideal para aplicaciones estructurales y decorativas. A diferencia de los materiales compuestos, la madera sólida ofrece una resistencia a la tracción y a la compresión muy alta, lo que contribuye a la estabilidad de las construcciones y muebles. Además, su textura y color naturales aportan un valor estético y una calidez que no se encuentran en otros materiales. La madera sólida también tiene excelentes propiedades de aislamiento térmico y acústico, proporcionando un entorno cómodo y tranquilo en los espacios construidos. Aunque puede requerir un mantenimiento regular para prevenir el deterioro causado por la humedad, los insectos o la exposición a la luz solar, su durabilidad y la posibilidad de restauración la convierten en una elección valorada para proyectos que buscan combinar funcionalidad con elegancia.
9. Agregados

Los agregados son materiales esenciales en la construcción, utilizados para fabricar concreto, morteros y otros productos de construcción. Entre los más comunes se encuentran los preparados de cemento, que incluyen mezclas pre-dosificadas para facilitar la producción de concreto y morteros con características específicas. Los químicos para construcción, como los aditivos, se utilizan para mejorar las propiedades del concreto, como su resistencia, trabajabilidad y durabilidad, o para modificar el tiempo de fraguado. La arena y la piedra embolsada son agregados fundamentales; la arena proporciona una base granulosa y uniforme, mientras que la piedra embolsada, disponible en diferentes tamaños, se utiliza para aumentar la resistencia y la estabilidad del concreto y otros mezclas. La cal y los yesos, obtenidos de la calcinación de piedra caliza y de la mezcla con agua, se emplean en la producción de morteros y estucos, ofreciendo propiedades como la capacidad de fijación y una terminación lisa. Los ocres, pigmentos naturales derivados de minerales, se utilizan para dar color a diversos productos de construcción, como morteros y pinturas, proporcionando tanto estética como funcionalidad.
Los preparados de cemento son altamente versátiles, permitiendo la creación de mezclas específicas para diferentes aplicaciones estructurales y decorativas. Los químicos para construcción, como los plastificantes o los acelerantes, optimizan las propiedades del concreto y aseguran un rendimiento adecuado en diversas condiciones. La arena y piedra embolsada son cruciales para lograr la mezcla correcta de concreto, con la piedra agregando resistencia y la arena contribuyendo a la cohesión. La cal, utilizada tradicionalmente en morteros y estucos, ofrece una alta capacidad de adherencia y un acabado duradero, mientras que el yeso se utiliza para aplicaciones de revestimiento interior debido a su facilidad de aplicación y acabado liso. Los ocres y otros pigmentos permiten personalizar los acabados de los materiales de construcción, proporcionando una gama de colores que pueden mejorar la estética y la integración de los elementos constructivos con el entorno. La selección adecuada de estos agregados y productos es fundamental para asegurar la calidad y durabilidad de las construcciones.
10. Aislantes térmicos

Los aislantes térmicos son materiales diseñados para reducir la transferencia de calor y mejorar la eficiencia energética de los edificios. Las lanas de vidrio, también conocidas como lana mineral, están compuestas por fibras finas de vidrio que se fabrican a partir de la fusión de arena y vidrio reciclado. Este material ofrece excelentes propiedades de aislamiento térmico y acústico gracias a su estructura fibrosa que atrapa el aire y minimiza la transferencia de calor. También son resistentes al fuego, no son afectadas por la humedad y son fáciles de instalar en paredes, techos y suelos. Además, su capacidad para mantener su rendimiento a lo largo del tiempo y su respeto por el medio ambiente, al estar fabricadas con materiales reciclados, las convierten en una opción popular para mejorar la eficiencia energética de los edificios.
El poliestireno expandido (EPS), por otro lado, es un material plástico ligero y rígido que se produce mediante la expansión de perlas de poliestireno. Estas perlas se fusionan para formar paneles o bloques que ofrecen un aislamiento térmico eficaz debido a su estructura celular que retiene el aire y evita la transferencia de calor. El EPS es altamente resistente a la humedad, lo que lo hace adecuado para aplicaciones en áreas expuestas a condiciones húmedas o bajo tierra, como en cimientos y paredes de sótanos. Además, es fácil de cortar e instalar, lo que facilita su uso en proyectos de construcción. Su capacidad para mantener el rendimiento térmico y su costo relativamente bajo lo convierten en una opción accesible para mejorar el aislamiento en una variedad de aplicaciones de construcción.
¿Dónde comprar los mejores materiales de construcción?
Elegir los materiales de construcción adecuados es crucial para el éxito de cualquier proyecto. Desde los tableros aglomerados hasta los diversos tipos de techos, cada material tiene sus propias ventajas y funcionalidades que deben ser consideradas cuidadosamente. Al entender las características de cada tipo de material y cómo se adaptan a tus necesidades específicas, podrás tomar decisiones informadas que no solo optimizarán la durabilidad y estética de tu construcción, sino que también te ayudarán a evitar costos innecesarios.
Recuerda, la clave está en equilibrar tus necesidades, presupuesto y las condiciones específicas de tu proyecto. ¡Así que no dudes en entrar a Promart.pe donde podrás encontrar el más amplio catálogo de materiales de construcción a precios inigualables!
Conoce más: