Seleccionatu ubicación
CERRAR
0
0

Tu carrito de compras
está vacío

Carrito de compras

Tienes

Subtotal productos

Subtotal con Tarjeta

Ir al checkout Ver carrito de compras
Selección de ubicación

Para continuar por favor selecciona la ubicación más cercana a tu domicilio:

!

Por favor selecciona una opcion.

Tipos de interruptores termomagnéticos: Guía definitiva

¿Sabes cuáles son los tipos de interruptores termomagnéticos? En el mundo de la electricidad, la seguridad es primordial. Dependemos de nuestros sistemas eléctricos para alimentar nuestros hogares, oficinas y lugares de trabajo. ¿Te has preguntado cómo proteger tu hogar de las sobrecargas y cortocircuitos que pueden poner en riesgo tu seguridad y la de tus seres queridos? Aquí es donde entran en juego los interruptores termomagnéticos. Estos dispositivos no solo garantizan el correcto funcionamiento de tus instalaciones eléctricas, sino que también proporcionan una capa vital de protección.

Los interruptores termomagnéticos son como los guardianes silenciosos de tu sistema eléctrico, siempre atentos y listos para actuar en caso de detectar una anomalía. En este artículo, descubrirás los distintos tipos de interruptores termomagnéticos, sus características y ventajas, así como consejos prácticos para seleccionar el mejor para tu hogar o negocio. ¡Acompáñame y asegura la protección de tu hogar con los conocimientos que te voy a compartir!

¿Qué tipos de interruptores termomagnéticos hay?

Los interruptores termomagnéticos son un componente clave en cualquier sistema eléctrico, ya que son los encargados de proteger el circuito contra sobrecargas y cortocircuitos. Pero no todos los interruptores son iguales, y existen varios tipos que se adaptan a diferentes necesidades y aplicaciones. Por consiguiente, estos se clasifican en dos grupos principales: según su curva de disparo y el número de polos. Dependiendo del tipo de carga que tengamos que proteger, habrá un interruptor termomagnético que se adapte perfectamente a nuestras necesidades.

Según cantidad de disparos:

Estos se clasifican según su curva de disparo, que determina cómo y cuándo se activan para proteger el circuito. Las curvas de disparo más comunes son la B, C, D, K y Z.

  • Curva B: son dispositivos de protección diseñados específicamente para circuitos con cargas resistivas, como las que se encuentran comúnmente en sistemas de iluminación y calefacción. Estos interruptores están calibrados para disparar cuando la corriente que pasa a través de ellos alcanza entre 3 y 5 veces la corriente nominal del circuito, lo que significa que son altamente efectivos para detectar y responder a pequeñas sobrecargas que podrían dañar los componentes del circuito. La curva de disparo tipo B es ideal para aplicaciones donde las corrientes de arranque no son excesivamente altas, proporcionando una protección rápida y precisa sin riesgos de desconexiones innecesarias. Gracias a su sensibilidad y fiabilidad, los interruptores tipo B son ampliamente utilizados en instalaciones residenciales y comerciales ligeras, garantizando la seguridad y longevidad de los sistemas eléctricos.
  • Curva C: están especializados en proteger circuitos con cargas inductivas moderadas, como los motores pequeños, transformadores y equipos de informática. Estos interruptores están calibrados para dispararse cuando la corriente alcanza entre 5 y 10 veces la corriente nominal del circuito, lo que los hace especialmente adecuados para soportar las corrientes de arranque típicas de estos dispositivos sin activarse de manera innecesaria. La curva de disparo tipo C es ideal para aplicaciones industriales ligeras y entornos comerciales donde se utilizan equipos que pueden experimentar picos de corriente al encenderse. Esta capacidad para manejar corrientes de arranque más elevadas garantiza que el circuito se mantenga protegido contra sobrecargas y cortocircuitos, mientras que minimiza el riesgo de interrupciones innecesarias en el funcionamiento normal de los equipos. Por su equilibrio entre sensibilidad y capacidad de respuesta, los interruptores tipo C son una opción popular en una amplia gama de aplicaciones eléctricas.
  • Curva D: están hechos para proteger circuitos con cargas altamente inductivas y capacitivas, como grandes motores, maquinaria industrial pesada y sistemas de arranque de motores. Estos interruptores se disparan cuando la corriente alcanza entre 10 y 20 veces la corriente nominal del circuito, permitiendo manejar las elevadas corrientes de arranque que son comunes en estos tipos de equipos sin activarse de manera prematura. La curva de disparo tipo D es ideal para aplicaciones industriales donde los equipos requieren grandes cantidades de energía al encenderse, proporcionando una protección robusta y eficaz contra sobrecargas y cortocircuitos. Esta capacidad para soportar condiciones extremas de corriente es esencial en entornos industriales pesados, asegurando que los sistemas eléctricos funcionen de manera segura y eficiente, incluso bajo demandas eléctricas significativas. La fiabilidad y durabilidad de los interruptores tipo D los convierten en una elección indispensable para la protección de instalaciones industriales de alta potencia.
  • Curva K: perfectos para proteger circuitos que experimentan grandes variaciones de corriente, como los que se encuentran en transformadores, bobinas y cargas similares. Estos interruptores se disparan cuando la corriente alcanza entre 8 y 12 veces la corriente nominal del circuito, lo que les permite manejar eficazmente las fluctuaciones significativas que son típicas en estas aplicaciones. La curva de disparo tipo K es ideal para entornos donde las corrientes pueden cambiar drásticamente en cortos períodos de tiempo, proporcionando una protección precisa y rápida contra sobrecargas y cortocircuitos sin desconexiones innecesarias. Esta capacidad de adaptación a grandes variaciones de corriente garantiza que los equipos sensibles a estos cambios, como los transformadores y dispositivos con componentes inductivos, se mantengan protegidos y operen de manera segura y eficiente. La fiabilidad y especificidad de los interruptores tipo K los convierten en una elección crucial para aplicaciones industriales y comerciales donde las cargas eléctricas son altamente dinámicas.
  • Curva Z: son dispositivos extremadamente sensibles, diseñados para proteger circuitos con componentes electrónicos delicados y equipos que no pueden tolerar sobrecorrientes significativas. Estos interruptores se disparan cuando la corriente alcanza entre 2 y 3 veces la corriente nominal del circuito, proporcionando una respuesta rápida y eficaz ante cualquier anomalía. La curva de disparo tipo Z es ideal para aplicaciones que involucran equipos electrónicos sensibles, sistemas de control y dispositivos con requisitos estrictos de protección eléctrica. Su alta sensibilidad garantiza que cualquier pequeño incremento en la corriente sea detectado y manejado de inmediato, evitando daños potenciales a los componentes electrónicos. Esta precisión es crucial en entornos donde la integridad de los equipos es fundamental, como en laboratorios, centros de datos y sistemas de automatización industrial. La capacidad de los interruptores tipo Z para ofrecer una protección detallada y confiable los convierte en una opción esencial para mantener la seguridad y el buen funcionamiento de circuitos electrónicos críticos.

Según número de polos

Por otro lado, existen diferentes tipos, dependiendo de la cantidad de polos que poseen.

  • Monopolar: se caracteriza por interrumpir el flujo de corriente en un solo polo de un circuito en caso de sobrecargas o cortocircuitos. Combina dos mecanismos de protección: uno térmico, que utiliza una lámina bimetálica que se deforma y abre el circuito ante aumentos sostenidos de corriente, y uno magnético, que emplea una bobina electromagnética para detectar y responder instantáneamente a corrientes extremadamente altas causadas por cortocircuitos.
  • Bipolar: este tipo de interruptor cuenta con dos polos, lo que significa que puede controlar y proteger simultáneamente dos líneas conductoras de un sistema eléctrico, típicamente las dos fases de una instalación monofásica. Su funcionamiento se basa en dos mecanismos: uno térmico, que actúa ante sobrecargas prolongadas, utilizando un bimetal que se deforma con el calor generado por la corriente excesiva; y uno magnético, que responde instantáneamente a cortocircuitos mediante una bobina electromagnética que dispara el mecanismo de apertura. La combinación de estos dos sistemas ofrece una protección confiable y rápida, garantizando la seguridad del circuito y de los equipos conectados.
  • Tripolar: es perfecto para cortar automáticamente el suministro de corriente en un circuito de tres fases en caso de sobrecarga o cortocircuito. Además, combina dos mecanismos de protección: uno térmico y otro magnético. El mecanismo térmico responde a sobrecargas prolongadas mediante una lámina bimetálica que se deforma con el calor, mientras que el mecanismo magnético actúa rápidamente en caso de cortocircuitos, utilizando una bobina electromagnética que genera un campo magnético para abrir los contactos. Su diseño robusto y compacto permite una instalación segura y eficiente en cuadros eléctricos industriales y comerciales, asegurando la protección de equipos y circuitos contra daños por corrientes excesivas.
Ver todo Interruptores termomagnéticos

¿Cómo elegir los diversos tipos de interruptores termomagnéticos?

Evaluación de la carga

Antes de seleccionar un interruptor termomagnético, es crucial evaluar la carga eléctrica de tu instalación. Esto implica analizar el tipo de dispositivos que conectas y la potencia máxima que estos pueden alcanzar. Por ejemplo, ¿tienes electrodomésticos grandes como refrigeradores o lavadoras? ¿O quizás equipos industriales que requieren una mayor demanda de energía? Responder estas preguntas te ayudará a determinar la capacidad adecuada del interruptor. Además, considera posibles expansiones futuras de tu sistema eléctrico para no quedarte corto en términos de capacidad.

Consideraciones de seguridad

La seguridad es un factor fundamental a la hora de elegir un interruptor termomagnético. Opta siempre por interruptores de marcas reconocidas y certificadas. Estos productos suelen pasar rigurosos controles de calidad y cumplen con las normativas internacionales de seguridad. No escatimes en este aspecto, ya que la calidad y fiabilidad del interruptor son cruciales para garantizar una protección efectiva y duradera contra sobrecargas y cortocircuitos.

Tipo de instalación

Ten en cuenta el tipo de instalación eléctrica que tienes en tu hogar o negocio. ¿Es un sistema monofásico o trifásico? Los sistemas monofásicos son comunes en instalaciones residenciales y generalmente requieren interruptores unipolares o bipolares. Por otro lado, los sistemas trifásicos, comunes en entornos industriales y comerciales, necesitan interruptores tripolares o tetrapolares. También considera si necesitas protección para un solo dispositivo o para un sistema complejo. Esto te ayudará a determinar no solo el tipo de interruptor, sino también su capacidad y características específicas.

¿Qué es un interruptor termomagnético?

Un interruptor termomagnético es un dispositivo electromecánico esencial en sistemas eléctricos, diseñado para salvaguardar circuitos contra daños por sobrecargas y cortocircuitos. Integra dos mecanismos de protección fundamentales: uno térmico y otro magnético. El mecanismo térmico utiliza un bimetal que se deforma al calentarse debido a corrientes elevadas prolongadas, activando la desconexión para prevenir sobrecalentamientos peligrosos. Por otro lado, el mecanismo magnético responde instantáneamente a picos de corriente intensos, generando un campo magnético que acciona una desconexión inmediata en casos de cortocircuitos. Esta combinación asegura una respuesta rápida y eficaz ante condiciones adversas, protegiendo tanto los equipos como la integridad del sistema eléctrico en general.

Lee más a detalle aquí: Qué es un interruptor termomagnético y para qué sirve

¿Cuál es la función de un interruptor termomagnético?

Los interruptores termomagnéticos desempeñan un papel crucial en la protección y seguridad de las instalaciones eléctricas. A continuación detallamos las funciones principales de estos dispositivos:

1. Protección contra sobrecargas

Una de las funciones esenciales de los interruptores termomagnéticos es proteger los circuitos eléctricos contra las sobrecargas. Una sobrecarga ocurre cuando la corriente eléctrica que fluye a través de un circuito excede la capacidad nominal del cableado, lo que puede causar sobrecalentamiento y potencialmente incendios. El mecanismo térmico del interruptor responde a este tipo de situaciones. Dentro del interruptor, un bimetal se calienta y se dobla bajo condiciones de sobrecarga prolongada, desconectando el circuito antes de que el calor excesivo cause daños.

2. Protección contra cortocircuitos

Los interruptores termomagnéticos también están diseñados para proteger los circuitos contra los cortocircuitos. Un cortocircuito ocurre cuando hay una conexión directa entre el conductor de fase y el neutro, o entre fases, resultando en un flujo de corriente extremadamente alto. El mecanismo magnético del interruptor responde rápidamente a estas condiciones. Cuando la corriente aumenta abruptamente, se genera un campo magnético que activa un mecanismo de disparo instantáneo, desconectando el circuito para prevenir daños severos y peligros como incendios o explosiones.

3. Desconexión Manual y Automática

Otra función importante es la capacidad de desconectar manualmente y automáticamente los circuitos eléctricos. Los interruptores termomagnéticos pueden ser operados manualmente para desconectar un circuito durante el mantenimiento o para realizar cambios en el sistema eléctrico. Además, proporcionan una desconexión automática en respuesta a condiciones anormales como sobrecargas o cortocircuitos. Esto asegura que los circuitos no se dañen y que las personas no se expongan a riesgos eléctricos.

¿Dónde comprar los mejores interruptores termomagnéticos en Perú?

La seguridad eléctrica no es algo que debamos tomar a la ligera. Los tipos de interruptores termomagnéticos juegan un papel crucial en la protección de tus instalaciones eléctricas contra sobrecargas y cortocircuitos. Al conocer los diferentes tipos y sus aplicaciones, puedes tomar decisiones informadas para garantizar un entorno seguro y fiable.

No dejes la seguridad al azar. Evalúa tus necesidades eléctricas, elige el interruptor termomagnético adecuado y disfruta de la tranquilidad de saber que tu hogar está protegido. ¡Invierte en seguridad y protege lo que más importa! Es por ello, ¡Te invitamos a entrar a Promart.pe en donde podrás encontrar un amplio catálogo de interruptores termomagnéticos en diferentes tipos al mejor precio!

Conoce más:

Comprobante de boleta electrónica
0
Extra Garantía es un plan de protección que te permitirá extender la garantía de tu compra entre 1 a 2 años adicionales el cual entrará en vigencia inmediatamente después de que finalice la garantía original del producto.
Extra Garantía es un plan de protección que te permitirá extender la garantía de tu compra entre 1 a 2 años adicionales
¿Por qué adquirirlo?
Reparamos o reemplazamos tus productos por uno igual o de similares características
Te damos un producto en préstamo mientras reparamos el tuyo*
Obtén hasta 25% de descuento en mantenimiento y/o compra de accesorios**
Siempre tendrás a tu disposición una mano de obra especializada
Atención los 365 dias del año vía telefónica al 0800-0-0149 y al 615-5712
¿Qué es la Extra Garantía de reemplazo?
Si el producto que compraste presenta alguna falla de fabricación, este servicio te permitirá reemplazarlo sin un costo adicional. Este beneficio solo aplica a pequeños electrodomésticos con un precio menor a los S/700.
Se te entregará un producto de iguales o similares características.
Tiene una vigencia de 1 año, adicional a la garantía original del producto.
¿Qué es la Extra Garantía de reparación?
Es un servicio técnico que incluye la mano de obra y repuestos, sin un costo adicional.
Si el tiempo de reparación supera los 3 días, te damos un producto en préstamo.
Tiene un tiempo de vigencia de 1 a 2 años, adicionales a la garantía original del producto.
Si es necesario, reemplazaremos el producto por uno nuevo de iguales o similares características.
¿A dónde me contacto si tengo alguna duda?
Para cualquier inconveniente deberás comunicarte al 0800-0-0-0149 o 615-5712
Descarga los términos y condiciones

* Préstamo de los productos de acuerdo a disponibilidad de stock, para reparaciones que superen los 3 días útiles contados desde la visita del técnico o la recepción del informe técnico. Solo aplica para cocinas, refrigeradoras y lavadoras. ** El descuento está asociado a reparaciones o mantenimientos que el cliente realice con el taller de servicio técnico.