Seleccionatu ubicación
CERRAR
0
0

Tu carrito de compras
está vacío

Carrito de compras

Tienes

Subtotal productos

Subtotal con Tarjeta

Ir al checkout Ver carrito de compras
Selección de ubicación

Para continuar por favor selecciona la ubicación más cercana a tu domicilio:

!

Por favor selecciona una opcion.

Tipos de pernos y su clasificación: Guía definitiva

tipos-de-pernos

Elegir el perno adecuado puede ser crucial para la durabilidad y seguridad de cualquier proyecto, ya sea en construcción, carpintería o bricolaje. Los pernos son elementos esenciales que, aunque pueden parecer simples, desempeñan un papel fundamental en la estabilidad y resistencia de las estructuras. Existen muchos tipos de pernos, cada uno diseñado para cumplir con necesidades específicas y ofrecer diferentes niveles de resistencia y durabilidad.

A menudo, la elección incorrecta de un perno puede resultar en fallos estructurales o en la necesidad de reparaciones costosas. Por eso, es vital entender las diferencias entre los diversos tipos de pernos y conocer cuál es el más adecuado para cada aplicación. En esta guía, vamos a explorar en detalle los pernos más comunes, sus características, ventajas y los contextos en los que se utilizan. Con esta información, podrás tomar decisiones informadas y asegurar que tus proyectos sean duraderos y seguros.

¿Qué tipos de pernos hay?

Existen varios tipos de pernos, cada uno con características y aplicaciones únicas. A continuación, te presentamos una guía detallada sobre los principales tipos y sus principales usos:

Ver todo Pernos

Pernos de Cabeza Hexagonal

perno-cabeza-hexagonal

Los pernos de cabeza hexagonal son, sin duda, los más versátiles y ampliamente utilizados en una gran variedad de industrias. La forma hexagonal de su cabeza permite que se puedan aplicar altos niveles de torque utilizando llaves de diferentes tipos, lo que facilita tanto su instalación como su remoción. Estos pernos están disponibles en diversos materiales como acero al carbono, acero inoxidable y aleaciones especiales, lo que les confiere propiedades específicas según la aplicación requerida.

Una de las principales aplicaciones de los pernos de cabeza hexagonal es en la construcción de estructuras metálicas. Su alta resistencia a la tracción los hace ideales para unir vigas y otros elementos estructurales que deben soportar grandes cargas. Además, son esenciales en la industria automotriz, donde se utilizan para ensamblar componentes críticos del motor y la carrocería. También se encuentran en maquinaria pesada, donde su durabilidad y resistencia a la vibración aseguran un rendimiento confiable a largo plazo. La versatilidad y disponibilidad de diferentes grados de resistencia hacen que los pernos de cabeza hexagonal sean una elección confiable para una amplia gama de aplicaciones industriales y de construcción.

Pernos de Carrocería

perno-cuello-cuadrado

Los pernos de carrocería, conocidos también como pernos de cuello cuadrado, tienen una cabeza redonda y una sección cuadrada debajo de la cabeza. Esta sección cuadrada se incrusta en el material durante la instalación, evitando que el perno gire cuando se aprieta la tuerca, lo que facilita el ensamblaje sin necesidad de sostener la cabeza del perno. Esta característica es especialmente útil en aplicaciones de carpintería, donde se utilizan comúnmente para unir componentes de madera.

En la industria automotriz, los pernos de carrocería son esenciales para asegurar paneles y otros componentes de la carrocería de los vehículos. Su diseño proporciona una conexión segura y duradera que puede soportar las vibraciones y tensiones mecánicas a las que están sometidos los automóviles. Además, son utilizados en la fabricación de muebles y estructuras de madera, ofreciendo una sujeción robusta y estética. La capacidad de estos pernos para incrustarse en el material y resistir el aflojamiento los hace especialmente valiosos en aplicaciones donde la seguridad y la estabilidad son primordiales.

Pernos Allen

perno-allen

Los pernos Allen, también conocidos como tornillos de cabeza hexagonal interna, tienen una cabeza cilíndrica con un orificio hexagonal que permite el uso de llaves Allen o hexagonales para apretarlos. Este diseño no solo permite aplicar un alto nivel de torque, sino que también es ideal para espacios confinados donde el acceso es limitado. Los pernos Allen están disponibles en una variedad de materiales, incluyendo acero inoxidable, titanio y aleaciones especiales, lo que les permite ser utilizados en ambientes corrosivos o de alta temperatura.

Son muy comunes en la industria de la maquinaria y la fabricación de bicicletas, donde se requiere un ensamblaje preciso y una estética limpia. En maquinaria, estos pernos se utilizan para montar componentes internos donde el espacio es limitado y la apariencia final es importante. En la fabricación de bicicletas, los pernos Allen aseguran piezas críticas como el manillar, los frenos y los engranajes, proporcionando una conexión segura que puede soportar las tensiones del uso diario. La capacidad de estos pernos para resistir el aflojamiento por vibraciones y su facilidad de uso los hacen ideales para una amplia gama de aplicaciones técnicas y mecánicas.

Pernos de Anclaje

perno-de-anclaje

Los pernos de anclaje están diseñados específicamente para fijar estructuras y equipos a superficies de concreto. Estos pernos se insertan en un orificio perforado en el concreto y se expanden al apretarse, creando una unión firme y resistente. Están disponibles en varios diseños, incluyendo pernos de anclaje de expansión, pernos de anclaje de cuña y pernos de anclaje químicos, cada uno adecuado para diferentes tipos de aplicaciones y condiciones de carga.

En la construcción de edificios, los pernos de anclaje son esenciales para asegurar columnas, vigas y otros elementos estructurales a las bases de concreto. También se utilizan en la instalación de equipos pesados, como máquinas industriales y sistemas de HVAC, donde es crucial que el equipo esté firmemente anclado para evitar movimientos o vibraciones que podrían causar daños o fallas. Además, se emplean en la construcción de infraestructuras como puentes y torres de telecomunicaciones, donde la seguridad y la estabilidad son primordiales. La capacidad de estos pernos para soportar cargas pesadas y resistir la corrosión los hace indispensables en proyectos de construcción y aplicaciones industriales.

Pernos de Alta Resistencia

perno-alta-resistencia

Los pernos de alta resistencia están fabricados con materiales de alta calidad y sometidos a tratamientos térmicos específicos para aumentar su dureza y resistencia a la tracción. Estos pernos se utilizan en aplicaciones críticas donde se requiere una capacidad de carga excepcional y una resistencia a la fatiga superior. Están disponibles en varios grados de resistencia, como los grados 8.8, 10.9 y 12.9, que indican su capacidad de soportar diferentes niveles de esfuerzo.

Son esenciales en la construcción de estructuras de acero, donde se utilizan para unir componentes que deben soportar grandes cargas y tensiones. También se emplean en la fabricación de grúas, torres de telecomunicaciones y maquinaria pesada, donde la seguridad y la durabilidad son cruciales. La capacidad de estos pernos para mantener su integridad bajo condiciones extremas de carga y temperatura los hace ideales para aplicaciones en entornos industriales exigentes. Además, su resistencia a la corrosión y al desgaste asegura un rendimiento confiable a largo plazo.

Pernos de Ojo

perno-de-ojo

Los pernos de ojo tienen una cabeza en forma de anillo o bucle y se utilizan para levantar y asegurar cargas. Estos pernos son comunes en la industria de la construcción, logística y fabricación de maquinaria pesada, donde se necesita levantar o asegurar componentes. Están disponibles en varios tamaños y materiales, incluyendo acero al carbono y acero inoxidable, lo que les permite adaptarse a diferentes requisitos de carga y entornos de trabajo.

En la construcción, los pernos de ojo se utilizan para levantar componentes estructurales y equipos pesados, proporcionando un punto de conexión seguro para grúas y otros equipos de elevación. En la logística, se emplean para asegurar cargas durante el transporte, evitando movimientos que podrían causar daños. Además, en la fabricación de maquinaria pesada, estos pernos permiten el manejo seguro de piezas grandes y pesadas durante el ensamblaje y mantenimiento. Su diseño permite la conexión fácil de cuerdas, cables o cadenas, facilitando el manejo seguro y eficiente de las cargas. La durabilidad y la resistencia de los pernos de ojo los hacen indispensables en aplicaciones donde la seguridad y la eficiencia en el manejo de cargas son esenciales.

¿Qué es un perno?

Un perno es un tipo de sujetador mecánico que se utiliza para unir dos o más piezas de forma segura y desmontable. A diferencia de los tornillos, los pernos suelen emplearse junto con una tuerca para crear una unión firme. Los pernos tienen una cabeza en un extremo y una rosca en el otro, que permite que la tuerca se enrosque y asegure las piezas juntas. Los pernos pueden estar hechos de diversos materiales, como acero, acero inoxidable, latón y otras aleaciones, dependiendo de las necesidades específicas de resistencia y durabilidad.

Los pernos se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones, desde la construcción de edificios y puentes hasta la fabricación de vehículos y maquinaria. Su diseño permite una fácil instalación y remoción, lo que los hace ideales para situaciones en las que es necesario desmontar y volver a ensamblar componentes. La elección del tipo y tamaño de perno adecuado es crucial para garantizar la estabilidad y seguridad de la unión, ya que diferentes pernos tienen diferentes capacidades de carga y resistencia a factores como la vibración y la corrosión.

¿Para qué sirven los pernos?

Los pernos son elementos esenciales en la ingeniería y la construcción, desempeñando un papel crucial en la unión de componentes de manera segura y desmontable. Su uso es fundamental en una amplia gama de aplicaciones, desde pequeñas reparaciones domésticas hasta grandes proyectos industriales y de infraestructura.

  • Construcción de Estructuras: Se utilizan para ensamblar componentes de edificios, puentes y otras estructuras, asegurando una conexión robusta y duradera.
  • Industria Automotriz: Permiten la unión de diversas partes del vehículo, como el motor, la carrocería y los sistemas de suspensión, garantizando la seguridad y el funcionamiento eficiente del automóvil.
  • Maquinaria Industrial: Son esenciales para ensamblar y mantener equipos industriales, proporcionando una fijación segura que puede soportar altas cargas y vibraciones.
  • Proyectos de Carpintería: En la construcción de muebles y estructuras de madera, los pernos aseguran una unión firme y estética.
  • Aplicaciones en Ingeniería: Se emplean en diversas ramas de la ingeniería para unir componentes que requieren una alta precisión y resistencia, como en la fabricación de grúas, torres de telecomunicaciones y maquinaria pesada.
  • Seguridad y Mantenimiento: Facilitan el desmontaje y mantenimiento de equipos, permitiendo reparaciones y ajustes rápidos y efectivos.

Diferencia entre perno y tornillo

Ahora que comprendes la definición de pernos y tornillos, es importante entender sus diferencias para usarlos correctamente en diversos proyectos. Aquí exploramos cada aspecto de forma detallada.

Aspecto físico:

Los pernos suelen tener cabezas hexagonales, ideales para ser manipuladas con llaves inglesas o de estrella. Esta característica facilita la aplicación de un mayor torque, asegurando una unión más fuerte y estable. Además, los pernos pueden tener una parte de su cuerpo lisa, conocida como cuello, situada justo debajo de la cabeza. Este diseño es crucial para proporcionar un área de carga más limpia y evitar que la rosca sufra daños o desgaste bajo tensión. En contraste, los tornillos se distinguen por la diversidad en las formas de sus cabezas, que incluyen diseños planos, cruciformes (como Philips o Pozidriv), estrella (como Torx), y otros más especializados. Esta variedad permite el uso de diferentes herramientas y se adapta mejor a las exigencias específicas de cada material y tipo de instalación, facilitando ajustes más precisos y seguros.

Modo de instalación:

La instalación de pernos requiere una tuerca que se ajusta a la rosca del extremo opuesto a la cabeza. Esto implica que generalmente se necesitan dos accesos al punto de fijación: uno para sostener el perno desde un lado y otro para girar la tuerca desde el otro, lo que puede complicar su uso en lugares de difícil acceso o en estructuras muy compactas. A diferencia de los pernos, los tornillos se diseñan para instalarse directamente en materiales que tienen roscas internas preexistentes o que son capaces de formar la rosca conforme el tornillo se introduce. Esta capacidad los hace ideales para trabajos en los que solo se puede acceder por un lado de la pieza a trabajar, como en la mayoría de los montajes de muebles o equipos electrónicos.

Tipos de cargas soportadas:

Los pernos son excelentes para manejar cargas axiales, es decir, aquellas que actúan a lo largo del eje del perno y tienden a separar las piezas conectadas. Esta capacidad los hace ideales para aplicaciones estructurales en construcción, puentes y maquinaria pesada, donde la integridad estructural es crítica. Aunque también son capaces de soportar cargas axiales, los tornillos son particularmente útiles para manejar cargas laterales o de corte. Esto se debe a que pueden incrustarse profundamente en los materiales, creando un enlace mecánico muy firme y resistente a movimientos laterales, lo que es esencial en carpintería y montaje de componentes electrónicos.

Herramientas necesarias para la instalación:

Para la instalación de pernos se suelen requerir llaves de distintos tipos que se ajusten a la forma de la cabeza del perno. Estas herramientas deben proporcionar el torque necesario para asegurar un apriete efectivo y seguro, lo que es vital en aplicaciones donde el fallo de un perno puede tener consecuencias graves. Los tornillos, por otro lado, se manejan típicamente con destornilladores o taladros eléctricos que cuentan con puntas intercambiables adaptadas a la forma de la cabeza del tornillo. Esto permite una instalación rápida y eficiente, adecuada para montajes en serie o en lugares donde la velocidad de ensamblaje es fundamental.

Lee también: Diferencia entre perno y tornillo: Guía definitiva

¿Cómo elegir el perno adecuado?

Elegir el perno adecuado es fundamental para asegurar la estabilidad y durabilidad de cualquier proyecto de construcción o ensamblaje. Aquí te presentamos una serie de factores que debes tener para seleccionar el perno correcto en función de varios factores clave.

1. Tipo de Proyecto:

Lo primero que debes considerar es el tipo de proyecto en el que estás trabajando. Los pernos para aplicaciones estructurales, como la construcción de edificios o puentes, deben ser muy resistentes y estar fabricados con materiales que soporten altas cargas y tensiones. En cambio, los pernos para trabajos de carpintería o montaje de muebles pueden ser menos robustos y más fáciles de manejar.

2. Material del Perno:

Los pernos están disponibles en una variedad de materiales, cada uno con propiedades específicas. Los pernos de acero al carbono son ideales para la mayoría de las aplicaciones generales debido a su resistencia y durabilidad. Los pernos de acero inoxidable son perfectos para entornos donde la corrosión es un problema, como en exteriores o ambientes húmedos. También existen pernos de aleaciones especiales para aplicaciones que requieren resistencia a altas temperaturas o ambientes químicos agresivos.

3. Tamaño y Longitud:

La longitud y el diámetro del perno son cruciales para asegurar una conexión firme y segura. Debes medir con precisión el grosor de los materiales que vas a unir y seleccionar un perno que sea lo suficientemente largo para atravesarlos completamente y permitir el uso de una tuerca. Además, el diámetro del perno debe ser adecuado para soportar las cargas esperadas sin deformarse o romperse.

4. Tipo de Cabeza:

El tipo de cabeza del perno afecta la facilidad de instalación y el tipo de herramienta que necesitarás. Los pernos de cabeza hexagonal son muy comunes y fáciles de manipular con llaves estándar. Sin embargo, si el acceso es limitado o si necesitas un acabado más estético, puedes optar por pernos Allen (con cabeza hexagonal interna) o pernos de cabeza redonda.

5. Tipo de Rosca:

La elección entre rosca fina y rosca gruesa depende de la aplicación específica. Los pernos con rosca fina ofrecen mayor resistencia a la vibración y son ideales para aplicaciones precisas y de alta resistencia. Los pernos con rosca gruesa son más fáciles de instalar y son adecuados para la mayoría de las aplicaciones generales.

6. Carga y Condiciones de Uso:

Considera las cargas que el perno debe soportar, tanto axiales como laterales. Los pernos para cargas pesadas o que estarán sujetos a vibraciones constantes deben ser de alta resistencia. Además, ten en cuenta las condiciones ambientales. Para uso en exteriores, selecciona pernos con recubrimientos anticorrosivos o de materiales resistentes a la intemperie.

¿Cómo se identifica un perno?

Identificar un perno correctamente es esencial para su uso adecuado en cualquier aplicación. La forma de la cabeza es un buen punto de partida, ya que puede ser hexagonal, redonda, plana o Allen (hexagonal interna), cada una adaptada a diferentes usos. El tipo de rosca también es crucial: las roscas finas ofrecen mayor resistencia a la vibración, mientras que las gruesas son más fáciles de instalar y adecuadas para aplicaciones generales. Además, el material del perno, como acero al carbono, acero inoxidable o aleaciones especiales, indica su resistencia y durabilidad en distintos ambientes.

Otros aspectos importantes incluyen la marca o grado del perno, que indica su capacidad de carga y resistencia (por ejemplo, los grados 2, 5, 8). Las dimensiones del perno, como la longitud desde la base de la cabeza hasta la punta y el diámetro de la rosca, son fundamentales para asegurar un ajuste correcto. El acabado superficial, como galvanizado o negro oxidado, proporciona información sobre su resistencia a la corrosión. Consultar la documentación técnica y las normas internacionales (ASTM, ISO, DIN) puede proporcionar detalles adicionales sobre el perno, asegurando su selección adecuada para cada aplicación.

¿Dónde comprar los mejores pernos en Perú?

Seleccionar el perno adecuado puede marcar la diferencia en la estabilidad y seguridad de tu proyecto. Los tipos de pernos varían en forma, material y propósito, por lo que es crucial conocer sus características y aplicaciones. Siempre asegúrate de elegir el perno que mejor se adapte a tus necesidades específicas para garantizar una instalación segura y duradera.

Con esta guía completa sobre los tipos de pernos, estás listo para afrontar cualquier proyecto con la confianza de haber elegido los elementos de fijación correctos. ¡Buena suerte y manos a la obra! ¡Recuerda que te invitamos a entrar a Promart.pe donde encontrarás el más amplio catálogo de pernos en diversos tipos y medidas en ofertas espectaculares!

Conoce más:

Comprobante de boleta electrónica
0
Extra Garantía es un plan de protección que te permitirá extender la garantía de tu compra entre 1 a 2 años adicionales el cual entrará en vigencia inmediatamente después de que finalice la garantía original del producto.
Extra Garantía es un plan de protección que te permitirá extender la garantía de tu compra entre 1 a 2 años adicionales
¿Por qué adquirirlo?
Reparamos o reemplazamos tus productos por uno igual o de similares características
Te damos un producto en préstamo mientras reparamos el tuyo*
Obtén hasta 25% de descuento en mantenimiento y/o compra de accesorios**
Siempre tendrás a tu disposición una mano de obra especializada
Atención los 365 dias del año vía telefónica al 0800-0-0149 y al 615-5712
¿Qué es la Extra Garantía de reemplazo?
Si el producto que compraste presenta alguna falla de fabricación, este servicio te permitirá reemplazarlo sin un costo adicional. Este beneficio solo aplica a pequeños electrodomésticos con un precio menor a los S/700.
Se te entregará un producto de iguales o similares características.
Tiene una vigencia de 1 año, adicional a la garantía original del producto.
¿Qué es la Extra Garantía de reparación?
Es un servicio técnico que incluye la mano de obra y repuestos, sin un costo adicional.
Si el tiempo de reparación supera los 3 días, te damos un producto en préstamo.
Tiene un tiempo de vigencia de 1 a 2 años, adicionales a la garantía original del producto.
Si es necesario, reemplazaremos el producto por uno nuevo de iguales o similares características.
¿A dónde me contacto si tengo alguna duda?
Para cualquier inconveniente deberás comunicarte al 0800-0-0-0149 o 615-5712
Descarga los términos y condiciones

* Préstamo de los productos de acuerdo a disponibilidad de stock, para reparaciones que superen los 3 días útiles contados desde la visita del técnico o la recepción del informe técnico. Solo aplica para cocinas, refrigeradoras y lavadoras. ** El descuento está asociado a reparaciones o mantenimientos que el cliente realice con el taller de servicio técnico.